viernes, 24 de junio de 2011

Pucallpa

Antecedentes históricos de Pucallpa
En la cuenca del Ucayali por los años 1833 y con la fiebre del caucho se vivió un gran movimiento comercial. Fue en aquella época cuando se establecieron las primeras familias mestizas en lo que ahora es la ciudad de Pucallpa.
Eduardo Del Águila Tello (peruano), Agustín Cáuper Videira y Antonio Maya de Brito (brasileños), ubicaron sus fincas y las de sus peones en las tierras de Pucallpa, diseñando así el antiguo perfil de la ciudad.
Los descendientes de estos tres hombres han tratado en forma sistemática de convencer, que cada una de ellos han sido fundadores de Pucallpa; sin embargo, estos tres hombres y sus familias, incluidos sus peones mestizos cuando llegaron a las tierras de Pucallpa había allí una población indígena.
Está población indígena era los shipibos y ellos ya había llamado a sus tierras May Yushin que significa "Tierra de demonios" o "Tierra de diablos", posiblemente por que era un territorio en constante conflicto interétnico.

Pero el aporte de estos tres ciudadanos Del Águila Tello, Cáuper Videira y Maya de Brito ha sido importante para el desarrollo de la ciudad y por la labor que han realizado en bienestar de la población que ya existía se les confirió el título de fundadores de la ciudad de Pucallpa.
Mediante Ley Nº 9815 del 2 de Julio de 1943 y se creó la provincia de Coronel Portillo como parte del departamento de Loreto, estableciéndose como su capital a la ciudad de Pucallpa.

Posteriormente, mediante Ley Nº 23416 del 1 de Junio de 1982 se creó el departamento de Ucayali con lo que Pucallpa fue elevada a la categoría de capital departamental, situación que mantiene hasta la actualidad constituyéndose en la ciudad más importante del departamento y la segunda de la amazonía peruana.

Significado del nombre Pucallpa
El nombre proviene de dos vocablos quechuas “puca” (tierra) y “allpa” (colorada). Entonces el nombre de Pucallpa significa “tierra colorada” nombre dado por el color de sus tierras arcillosas.
Origen del nombre Pucallpa
Los primeros misioneros católicos cuando llegan a estas tierras le ponen Pucallpa, vocablo quechua que significa literalmente “tierra colorada”, nombre que subsiste hasta la actualidad.
Pero antes de la llegada de los misioneros estas tierras eran habitadas por los nativos shipibos quienes denominaron a sus tierras “May Yushin” (“may” = “tierra” y “yushin” = “demonio” o “diablo”) que significa “tierra de demonios”. Se crea que lo denominaron así por los constantes conflictos étnicos que sostenía la tribu









viernes, 17 de junio de 2011

Gran Slan Winblendon 2011


Los Grandes Tenistas en Winblendon

españoles y 11 latinoamericanos (seis de ellos argentinos).
Una curiosidad: John Isner y Nicolas Mahut reeditarán el partido más largo de la historia del tenis, que protagonizaron el año pasado, en el mismo certamen y en la misma ronda. Aquella vez, el estadounidense terminó imponiéndose por 6-4, 3-6, 6-7, 7-6 y 70-68 en un partido que duró 11 horas y 5 minutos. El destino hizo de las suyas y otra vez se verán las caras en el césped londinense.

Los debuts de los favoritos

Rafael Nadal iniciará el largo camino hacia la coronación contra el estadounidense Michael Russell, con quien jamás jugó. El número uno del mundo sabe que si pierde en cualquier instancia automáticamente dejará su posición de privilegio. Será importante ver como maneja la presión. En segunda ronda chocaría con su compatriota Pablo Andujar o con Ryan Sweeting (primer enfrentamiento entre ambos).
Manage Tennis Easily Flat out running Tennis matches? Let MyTennisAdvantage help MyTennisAdvantage.com
Deportes En ReporteroW desde tu punto de vista. Comparte tu artículo hoy! ReporteroW.com/Deportes
Novak Djokovic irá otra vez por la cima del Ranking Mundial. Su debut será ante el francés Jeremy Chardy, a quien ya le ganó cinco veces con absoluta comodidad. Para asegurarse el nº 1 sin importar lo que haga Nadal, el serbio debe llegar a la final.
Roger Federer, gran candidato en pasto y más aún después del nivel mostrado en Paris, comenzará la búsqueda de su séptimo título en el templo del tenis ante Mikhail Kukushkin, a quien no ha enfrentado nunca.
Por último, Andy Murray debutará contra el español Daniel Gimeno Traver. Sólo se han enfrentado una vez, en 2009, con victoria para el escocés, quien en la semana dijo: "Tengo la sensación de que ganare Wimbledon".

Los rivales de los jugadores latinos

Juan Martín del Potro debutará ante un jugador proveniente de la clasificación. En tercera ronda podría tocarle Gilles Simon, y en octavos de final, Rafael Nadal. Juan Ignacio Chela también deberá esperar por un jugador de la qualy. El flaco viene de una gran actuación en el polvo de Roland Garros. En segunda ronda iría contra Bogomolov Jr. o Young. Otro que aún no tiene rival es Carlos Berlocq. De superar la primera ronda, jugaría contra Golubev o García-López.
Juan Monaco no tuvo suerte, ya que en el primer partido le tocó Mikhail Youzhny. De todos modos, la única vez que jugaron fue victoria del argentino (Hamburgo 2009). David Nalbandian debutará ante el ignoto alemán Julian Reister, con quien nunca jugó. En tercera ronda se las vería con Roger. Maxi González comenzará jugando contra el serbio Viktor Troicki. El historia está 1-1.
Santiago Giraldo tendrá un primer partido muy difícil ante Richard Gasquet. El único enfrentamiento previo data de Lyon 2008, con ajustada victoria para el francés. Thomaz Bellucci jugará por primera vez ante el veterano Rainer Schuettler (hay once años de diferencia entre ambos)
Fernando González vuelve al circuito y en primera ronda se las verá con el complicado Dolgopolov, que le ganó el año pasado en Roland Garros. Alejandro Falla tendrá una dura prueba ante Jurgen Melzer (11), que le ganó en Miami el año pasado.
Por último, Ricardo Mello deberá esperar por un jugador proveniente de la clasificación.

Los rivales de los jugadores españoles

En su primera aparición en Wimbledon, Pere Riba jugará contra el holandés Robin Haase (primer enfrentamiento). En segunda ronda podría encontrarse con su compatriota Fernando Verdasco (21), quien tendrá un durísimo debut ante Radek Stepanek. El historial favorece al checo por 3-2, incluido un triunfo en Wimbledon 2006, aunque las últimas dos veces ganó el español.
David Ferrer enfrentará por primera vez al francés Benoit Paire. De avanzar, recién en cuartos de final le tocaría Federer. Marcel Granollers tendrá un debut muy complicado ante Mardy Fish, 10º preclasificado y a quien nunca enfrentó. Por su parte, Feliciano López se las verá con Michael Berrer, a quien ya derrotó una vez. Guillermo García-López (26) debutará contra el kazajo Golubev. Será la primera vez que jueguen entre sí.
Nicolas Almagro (16) irá contra Jarkko Nieminem. El historial favorece la español por 2-1. La derrota data de 2005. Yen-Hsun Lu será el primer rival de Tommy Robredo. El español ya lo derrotó en dos ocasiones. A Albert Montañés le tocó el italiano Seppi, a quien ya le ganó el año pasado en Monte Carlo.
El único español que espera rival de la qualy es Ruber Ramírez Hidalgo.


Leer más en Suite101: Se sorteó el cuadro del torneo de Wimbledon 2011 | Suite101.net http://www.suite101.net/content/se-sorteo-el-cuadro-del-torneo-de-wimbledon-2011-a57145#ixzz1PV4tf4mC